La Alcaldía de Bogotá tomó la decisión de no vender la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), según confirmó Beatríz Arbeláez, secretaria de Hacienda de esa ciudad. El anuncio lo llevó adelante Jorge Castellanos Rueda, quien preside ETB desde 2016, después de que en diciembre de 2018 el Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló en segunda instancia en contra del Distrito y ratificó la nulidad de la venta de la ETB, avalada por el Concejo de Bogotá.
“ETB debe empezar a gestionarse, a adaptarse a los cambios trepidantes de la industria de las comunicaciones, pero también a ser eficiente desde la operatividad, es decir, que su estructura de costos sea eficiente, esté saneada y su gerencia vele por la generación de valor, como es el fin último de cualquier empresa”, afirmó Wilson Sánchez, experto en economía y bolsa de valores de la Universidad Central de Bogotá.
La determinación pone fin al proceso que inició el alcalde Enrique Peñalosa en 2016, cuando se propuso desprenderse del 88,4% de la participación en ETB que pertenecía al distrito. El 11,6% restante se había desprendido del Estado en 2013.
En sus últimos reportes financieros, ETB informó una unidad neta de USD 7,3 millones, y una facturación por encima de la que había registrado en informes anteriores. ETB también registró un crecimiento en su base de TV paga, que aumentó hasta 133.000 suscriptores.